Supremacía
Carlos Santiago Nino, filósofo del derecho argentino, afirmaba que la Constitución es la garantía última del orden y de la paz social. Es un contrato histórico que rige a la…
Carlos Santiago Nino, filósofo del derecho argentino, afirmaba que la Constitución es la garantía última del orden y de la paz social. Es un contrato histórico que rige a la…
La soberanía alimentaria es mucho más que un derecho, es una prioridad para toda nación que aspire a ser verdaderamente libre. En un mundo donde la economía globalizada incrementó la…
El presidente de la Jucopo afirma que esta propuesta da certeza jurídica al reafirmar la improcedencia de los medios de control constitucional que tengan por objeto controvertir las adiciones o…
Por mandato popular, México está abandonando el paradigma judicial conservador y adoptando el criterio democrático de la elección popular de las y los jueces, magistrados y ministros. El debate que…
El equilibrio entre los poderes del Estado ha sido una de las premisas fundamentales en la teoría política moderna. Montesquieu, en El espíritu de las leyes, estableció la necesidad de…
La historia de las y los trabajadores en nuestro país está marcada por la lucha constante por el reconocimiento de sus derechos laborales. A pesar de su innegable contribución al…
El primer diálogo de alto nivel entre México y Estados Unidos, en el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, dejó un balance positivo. Este encuentro reunió a más…
Aunado a ello, se deben actualizar y modificar alrededor de diez ordenamientos, precisó Ideal, que Comité de Evaluación del Poder Legislativo quede integrado por tres mujeres y dos hombres…
Si la reforma al Poder Judicial trae ya el bautizo de un gran plebiscito popular, no estaría de más confirmar su originalidad con un referéndum ciudadano. El gran problema que…
Hablar de colonialismo en Latinoamérica es prácticamente imposible sin mencionar a Eduardo Galeano, quien expuso una verdad cruda y reveladora: la historia de nuestra región ha sido de saqueo y…