-El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo, dijo que la Presidenta Claudia Sheinbaum sabrá enfrentar la orden ejecutiva que designa a cárteles de la droga como organizaciones terroristas porque es una orden unilateral.
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que la designación, este miércoles, de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales por parte del Gobierno de Estados Unidos, del presidente Donald Trump, tiene “repercusiones económicas, financieras, bancarias, dado que se afectará a muchas empresas honestas, de buena fe, que están comercializando con México productos de origen lícito”.
Independientemente de que hoy, abundó, a través de una orden ejecutiva se haya denominado como terroristas a las organizaciones criminales, nosotros vamos a seguir combatiendo, lo digo como Poder Legislativo, vamos a seguir legislando para que no haya tregua en favor del crimen organizado, pero no nos podemos acostumbrar o admitir a que se viole nuestro suelo y nuestra soberanía”.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación al inicio de la sesión ordinaria, Monreal indicó que la afectación tiene “implicaciones de carácter más profundo que el que algunos se suponen en la persecución de estos cárteles al declararlos organizaciones terroristas”.
Subrayó que “nosotros vamos a exigir que se siga combatiendo a los cárteles. Por eso estamos legislando todos los días para actualizar las leyes y no haya, de ninguna manera, espacios para la impunidad. Pero eso es muy distinto a aceptar que un gobierno extranjero intervenga en los asuntos internos.
“Sí cooperación, sí colaboración, no injerencia ni subordinación. Y creo que no sólo por la calificación o por el mote o por la caracterización de organizaciones terroristas, sino por las implicaciones que tiene de carácter económico, financiero bancario. Eso es lo que nos preocupa a todos, más que la denominación o que se siga persiguiendo a los cárteles como establecen la Constitución y la ley”.
Agregó que “no es sólo la declaración, pero yo estoy convencido de que la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa de Estado, como presidenta de México, sabrá enfrentar esta orden ejecutiva, porque es una orden unilateral”.
Hizo énfasis en que “no debemos olvidar que México ha vivido siempre el acoso, desde el pasado, cuando se certificaba a México y con el Plan Mérida, ahora también declarar terroristas a las organizaciones criminales va a tener consecuencias”.
Monreal Ávila aseguró que “México no desconoce la presencia de la delincuencia organizada, como Estados Unidos no debe desconocer que existen cárteles de delincuentes organizados de carácter estadounidense, que son también cárteles que allá poco se conocen, aquellos que distribuyen y que venden droga en la calle.
“México no desconoce que existen y por eso los combate sin tregua. Yo he visto a la presidenta Claudia Sheinbaum que ha reforzado la estrategia de seguridad al enviarnos iniciativas de leyes que estamos analizando y al haber enviado en el pasado leyes que ya están funcionando”.
Indicó que “la lucha se está dando y lo único que tenemos que cuidar es que no tenga repercusiones económicas en nuestro país, que afecte a la población.
Lo demás, no nos preocupa que México sin tregua esté combatiendo este tipo de flagelos, de cáncer, que se ha convertido en un problema serio para la nación. Nosotros estamos de acuerdo en que se combata sin tregua y que no haya ningún pacto ni acuerdo con ellos.
Dijo confiar en que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) “sea un ente público que ayude a describir, investigar y combatir todo tipo de delitos derivados de lavado de dinero, de triangulación de fondos usados para el narcotráfico, de financiamiento de cárteles. Todo esto la UIF está en posibilidades de detectar y seguramente lo está haciendo y lo seguirá haciendo”.
——-0——