Las iniciativas presidenciales que envió la Presidenta Sheinbaum, fortalecen la Estrategia Nacional de Seguridad: Ricardo Monreal 

 

Se trata de los proyectos de decreto por los que se expiden: la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad. 

-Monreal Ávila se reunió en San Lázaro con el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch

Para el éxito de la estrategia del Gobierno federal en el combate a la delincuencia, es necesario modernizar las bases normativas de las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno por lo que resulta impostergable dar un nuevo impulso al Sistema Nacional de Seguridad Pública haciendo una “reingeniería institucional” y así, hacer frente a los retos y demandas ciudadanas para garantizar la paz. 

Ante ello, la Presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados dos iniciativas que fortalecen las bases normativas para llevar a cabo con más éxito su estrategia nacional de seguridad y con las que se desarrolla un nuevo sistema a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en materia de inteligencia para el mejoramiento de las investigaciones en todo el país. 

“Ante los nuevos retos en la materia y dada la evolución de las capacidades de la delincuencia reflejadas en la incidencia delictiva, desde hace años se han expuesto diversas debilidades de las corporaciones estatales y municipales como es el déficit de personal policial, la falta de capacitación y la ausencia de estándares para la homologación de criterios institucionales”, se destaca en la exposición de motivos. 

Por ello, con el nuevo Sistema Nacional de Información, que se propone en la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se obliga a todas las instituciones de seguridad pública a compartir y actualizar diariamente la información que generen en el ámbito de su competencia, de manera desagregada, constante, permanente, veraz y verificada.

Se prevé también la operación de un registro nacional de usuarios de telefonía móvil, cuyo diseño sea respetuoso de los derechos humanos y garantice, entre otros, el derecho a la privacidad, ello con la finalidad de combatir algunos de los delitos de alto impacto como el secuestro o la extorsión. 

Con la nueva Ley, se fortalecen las atribuciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para emitir la política nacional en materia de acreditación y certificación y, coordinar el Sistema Nacional de Carrera Policial. 

En cuanto a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad, se mejorará la interconexión con las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno para que su información, bases de datos y registros puedan ser aprovechados para la investigación estratégica de delitos a partir de productos de inteligencia. 

Ello, ayudará a que sea más eficaz la toma de decisiones en el desarrollo de operativos realizados con apego al debido proceso a fin de generar mayores niveles de judicialización y sentencias condenatorias. 

Los productos de inteligencia tendrán que contar con medidas de cifrado y encriptado. La Secretaría deberá apoyarse en sistemas y tecnologías de seguridad de punta, suficientes para proteger los vínculos, depósitos y las redes por donde transitará la información, así ́ como con mecanismos de alertas y medidas de respaldo. 

La iniciativa presidencial precisa que los datos, la información, así como los productos de inteligencia generados por el Sistema serán utilizados con fines de prevención y combate de delitos de alto impacto. 

Ambas iniciativas serán turnadas a las comisiones en la materia durante la próxima sesión ordinaria. 

………0………

Share the Post: