Orden por defecto
  • La infamiaLa infamia Vista rápida
    • No hay existencias
      La infamiaLa infamia Vista rápida
    • ,
    • La infamia

    • En 1998 el Estado puso en marcha un operativo para desacreditar a un adversario político. Sin una sola prueba, sembró en la prensa local y nacional la semilla de la infamia. Desde entonces y hasta 2018 ha utilizado, de manera intermitente, una sucia maniobra para tratar de entorpecer u proyecto político alternativo. Las instituciones que deberían dar seguridad y certidumbre…
    • Leer más
  • Las grandes reformas para el cambio de régimen Vista rápida
    • No hay existencias
      Las grandes reformas para el cambio de régimen Vista rápida
    • ,
    • Las grandes reformas para el cambio de régimen

    • Han transcurrido tres intensos y productivos años de trabajos parlamentarios. Esto hace indispensable dedicar un profundo estudio en torno a las reformas legislativas derivadas de ellos, que nos permita comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos como país. La presente obra recoge el legado de la LXIV Legislatura, a tres años de su inicio, cuyo quehacer se ha caracterizado…
    • Leer más
  • Origen, evolución y perspectiva del federalismo mexicano Vista rápida
    • No hay existencias
      Origen, evolución y perspectiva del federalismo mexicano Vista rápida
    • Origen, evolución y perspectiva del federalismo mexicano

    • En la historia del pensamdiento político, el federalismo ocupa un lugar de primera importancia, constituye uno de los avances más importantes enla organización de los Estados y concilia las dicotomías inherentes al regionalismo yla supervivencia estatal, entre el orden y la libertad y entre la posibilidad de las organizaciones de base y las cúpulas del poder en el Estado. Este…
    • Leer más
  • El nuevo sistema de justicia laboral Vista rápida
    • No hay existencias
      El nuevo sistema de justicia laboral Vista rápida
    • El nuevo sistema de justicia laboral

    • La reforma laboral de 2019 -producto de la participación de instituciones, organizaciones empresariales y obreras, así como de legisladores regula, entre otros aspectos: la nueva configuración de los derechos humanos y garantías en materia laboral; la supresión del criticado sistema de juntas de conciliación y arbitraje; el reconocimiento del derecho de libertad sindical y de libre sindicación, respetando principios de…
    • Leer más
  • La economía del delito Vista rápida
    • No hay existencias
      La economía del delito Vista rápida
    • La economía del delito

    • Actualmente en México, como en muchas otras ciudades del mundo, se vive una inseguridad terrible debido al alto indice de criminalidad. El Doctor Monreal desmenuza cómo es que la criminalidad se ha vuelto un negocio muy productivo. De venta en: El Sotano. Gandhi. Amazon. [mkdf_button size="large" type="solid" text="Descargalo aquí" custom_class="" icon_pack="font_awesome" fa_icon="" link="http://ricardomonreal.mx/2020/wp-content/uploads/2020/03/la-economia-del-delito.pdf" target="_blank" color="#ffffff" hover_color="" background_color="" hover_background_color="" border_color="" hover_border_color=""…
    • Leer más
  • Reformas estructurales. Mitos y realidades Vista rápida
    • No hay existencias
      Reformas estructurales. Mitos y realidades Vista rápida
    • Reformas estructurales. Mitos y realidades

    • La historia nacional registra cuatro ciclos de reformas que contienen diversos procesos de políticas antipopulares, en la razón de la fuerza se ha impuesto a los argumentos evidencias comprobadas. Las llamadas reformas estructurales emprendidas por e1 gobierno, entre las que destacan la laboral, educativa, la de telecomunicaciones, de transparencia, financiera, hacendaria, política y energética, tienen su carta de naturalidad en…
    • Leer más
  • El acceso de las mujeres a la justicia Vista rápida
    • No hay existencias
      El acceso de las mujeres a la justicia Vista rápida
    • El acceso de las mujeres a la justicia

    • Esta obra se ocupa de las barreras que enfrentan las mujeres para acceder a la justicia, como desconocimiento de sus derechos y de las vías y procedimientos para ejercerlos, limitaciones económicas, trabas geográficas, imposibilidad de acudir a la instancia judicial por estar a cargo de tareas familiares, o impedimentos culturales. El libro pretende provocar el debate constructivo sobre el derecho…
    • Leer más