Versión estenográfica de la entrevista al senador Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentarios de Morena en el Senado, al finalizar el Homenaje luctuoso para el diputado René Juárez Cisneros

REPORTERO: …la elección del presidente de la Mesa Directiva.

SENADOR RICARDO MONREAL: Bueno, estoy hablando individualmente, con cada uno de los senadores de los grupos parlamentarios.

Y, estoy hablando también con mi grupo, individualmente. La idea es llevar a cabo la reunión plenaria del grupo 30 y 31 de agosto; y el 31 de agosto por la mañana, llevar a cabo el proceso de elección interna, para acudir en la tarde al Pleno, a elegir ya formalmente la Mesa Directiva del próximo periodo de sesiones, que inicia en septiembre.

Va bien, estoy conversando con ellos y todavía no concluyo la reunión con los coordinadores de grupos parlamentarios.

REPORTERO: ¿Qué te dicen en tu grupo? Es decir, ¿sigue habiendo dos gallos, Armenta y Narro?

SENADOR RICARDO MONREAL: En el grupo hay dos, el procedimiento que siempre elegimos es que haya voto directo y secreto frente a Notario Público, que eso ocurrirá el día 31 al inicio del día, a las 9-10 de la mañana, aquí, en esta sede, repito, con Notario Público que certifique tanto la votación como la emisión de los senadores que pertenecen al Grupo Parlamentario de Morena.

REPORTERO: ¿Ves viable que, entonces, pueda llegar un solo candidato de Morena al Pleno?

SENADOR RICARDO MONREAL: Espero que sí. Vamos a hacer todo el esfuerzo.

De hecho, el proceso interno nuestro surge con uno solo, el que tenga mayoría de votos de los compañeros senadores de Morena, así va a ser y así lo vamos a impulsar; aunque tenemos también que platicar con los grupos parlamentarios de Morena para saber qué están pensando, los adversarios a Morena o los grupos distintos de Morena.

REPORTERO: ¿Por qué se dice que podría, en esta ocasión, resolverse la Presidencia en el Pleno del Senado?

SENADOR RICARDO MONREAL: Porque es una idea que tienen algunos grupos parlamentarios, que yo lo respeto, pero estoy platicando con ellos. Espero llegar a acuerdos con ellos pronto.

REPORTERA: ¿Qué tareas tiene el nuevo…?

SENADOR RICARDO MONREAL: Vamos a convocar a la Plenaria, vamos a invitar al Secretario de Gobernación, al Secretario de Relaciones Exteriores, vamos a invitar también a la Secretaria de Energía, al Director del Seguro Social; y vamos a invitar también, esperamos, a Economía, para ver el tema de la consulta que están llevando a cabo sobre la interpretación del T-MEC en materia energética.

Todo eso lo vamos a ver el 30 y el 31.

REPORTERA: ¿La Secretaría de Comunicaciones?

SENADOR RICARDO MONREAL: También, es probable que esté. Algunos senadores quisieran que viniera también por lo que está pasando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o con los aeropuertos. Es probable que también esté en nuestra Plenaria el Secretario de Comunicaciones y Transportes.

REPORTERO: El cochinero de la elección de Morena, ¿no mancha la presidencia de Mario Delgado?

SENADOR RICARDO MONREAL: Mira, no ha sido un momento fácil para nadie este proceso. Yo no participé en él precisamente porque veía venir cómo se presentarían los escenarios de esa votación, que desde mi punto de vista estaba prefigurada.

Me parece que si deberían de darle una disculpa, ofrecerles una disculpa a fundadores de Morena, a militantes de Morena, que se inscribieron pensando de buena fe que pudieran acceder a una posición en el Consejo Nacional, o en el Consejo Estatal de Morena.

Creo que merecen una disculpa, y creo que es necesario una reflexión ahora sobre el futuro de Morena. No conviene enterrar simplemente el episodio e intentar que todo se borre con el trayecto de las horas.

No. Hay que reflexionar sobre lo que representa el futuro después de este hecho, que para mí es más profundo de lo que algunos quisieran expresar, dibujar o describir. Es muy profundo el acontecimiento que sucedió el sábado y el domingo.

REPORTERO: ¿El Congreso tendrá autoridad moral?

SENADOR RICARDO MONREAL: No quiero pronunciarme sobre de él porque todavía falta la parte jurisdiccional interna de Morena. Pero obviamente sí hay molestia de muchos militantes y fundadores de Morena.

Y para mí no hay molestia, hay tristeza porque no luchamos para eso, porque nosotros fuimos víctimas de prácticas que siempre combatimos y no podemos admitir que se trasladen a Morena. No debemos admitir, por ningún motivo.

Hay que luchar y hay que generar condiciones para recuperar el origen y la esencia de nuestro Movimiento.

REPORTERA: Ha sido muy consciente, senador. ¿Cuál es el futuro inmediato que le espera a Morena? Usted es muy consciente y muy directo. ¿Qué le espera?

SENADOR RICARDO MONREAL: Estoy consciente de eso, pero hay que lograr revertir estos malos efectos que nos generaron los procesos internos.

Gracias.

Share the Post: