REPORTERO: …Senado, con la comparecencia de todo el Gabinete de Seguridad, ¿qué acordaron y si se habló de Zacatecas?
SENADOR RICARDO MONREAL: Sí, se habló de varios estados del país.
De hecho, el panorama que se nos presentó fue un mapa general del comportamiento de la delincuencia en el país; los estados de mayor incidencia delictiva, el despliegue de la Fuerza Armada Permanente en el país y las estrategias y planes que se están implementando, y que a partir de esta nueva facultad de control parlamentario ejerce el Senado y la Cámara de Diputados sobre la Fuerza Armada Permanente y el Gabinete de Seguridad Pública.
Pero estamos enterados de cómo está…
REPORTERO: ¿Y cómo está?, le pregunto.
SENADOR RICARDO MONREAL: Es que eso es, va a estar bien.
Lo que les puedo decir es que la estrategia que se implementó por la Fuerza Armada Permanente y el Gabinete de Seguridad va a tener resultados; porque tienen labores de inteligencia, tienen también labores de combate y labores de despliegue estratégico.
O sea, sí se ve, sí hay después de muchos años de abandono, una estrategia. Y creo que el propio gobernador, David Monreal, está muy pendiente de toda esta estrategia, él la conoce. Y la conoce a la perfección, con la relación que tiene con el nuevo secretario de Seguridad Pública y con los nuevos grupos de reacción inmediata, es parte de toda una estrategia que está llevando a cabo.
REPORTERO: ¿En esta reunión se habló de Zacatecas?
SENADOR RICARDO MONREAL: Sí.
REPORTERO: ¿Qué se dijo? ¿Qué nos puede platicar?
SENADOR RICARDO MONREAL: Lo que les puedo platicar es que Zacatecas estando en el primer lugar hace dos años, ahora hay cuatro o cinco estados antes que él.
Es decir, Zacatecas está avanzando en la estrategia y está disminuyendo su índice delictivo, sobre todo en homicidios y en otros delitos graves. Entonces, lo vi, conozco bien los números y conozco la información, que es confidencial y que no podemos darla a conocer públicamente, por razones de estrategia de la seguridad que está implementando el Gabinete de Seguridad Pública federal.
REPORTERA: Y el hecho que la inseguridad haya alcanzado a la familia Monreal, porque hay muchos desaparecidos.
A lo mejor han bajado homicidios, pero (inaudible)
SENADOR RICARDO MONREAL: No. Hay muchos, los conozco, ahí vi los datos.
Creo que había cerca de 40 que se recuperaron de enero a la fecha, pero obviamente quedan otras cosas pendientes. Y el despliegue (inaudible)
Quizá fue ruidoso por los tres, porque estaba un primo nuestro, que es muy cercano, pero nadie se escapa a la inseguridad.
Por fortuna, gracias a Dios se resolvió; pero yo insistí en que se resuelvan todos los temas que están pendientes.
REPORTERO: Senador Ricardo, pero ahora en la entrevista me comentaba que ve un escenario político para usted, Adán Augusto a la presidencia y usted para la Ciudad de México, que sería una fórmula idónea.
¿Qué opina al respecto?
SENADOR RICARDO MONREAL: No.
Todo escenario que se esté comentando, no es exacto.
Lo único que les puedo garantizar y asegurar es que voy a contender por la Presidencia de la República.
Ni estoy pensando en ser candidato de otra cosa, ni menos regresarme a mi tierra, que ya tuve una responsabilidad, la más alta, y que me siento muy contento y muy satisfecho del trabajo y de los zacatecanos que siempre me han visto con respeto.
REPORTERO: ¿No hay plan b?
SENADOR RICARDO MONREAL: No tengo plan b. Voy a luchar por la Presidencia de la República.
REPORTERA: Y sobre los tiempos de que el INE está diciendo que las corcholatas paren para estar (inaudible)
SENADOR RICARDO MONREAL: Me parece que está bien. Es correcto.
Deben de hacerlo.
Estoy de acuerdo.
Si ustedes se fijaron ahora, yo no mencioné absolutamente nada. Es un taller académico con jóvenes y que los expositores son académicos.
REPORTERA: Y, por último, ¿cómo va en el Senado lo que dicen del plan b y que no va a pasar y que sí va a pasar al final de cuentas?
¿Cómo está la presión?
SENADOR RICARDO MONREAL: La Corte va a decidir y creo que va a decidir en los próximos días.
Pero lo que decida se tiene que aceptar y acatar. Es una resolución del más alto tribunal de justicia, aunque no coincidamos.
REPORTERO: ¿La presidencia con Morena o con otro?
SENADOR RICARDO MONREAL: No. Con Morena.
Decidí que fuera con Morena y decidí jugar todo mi capital político, refrendarle al Presidente nuestra seguridad de que lo vamos a acompañar hasta el final.
REPORTERO: ¿Y apoyar al que gane la encuesta?
SENADOR RICARDO MONREAL: Sí. Voy a ganarles, pero, obviamente si participas en una contienda, tienes que respetar los resultados.
REPORTERA: ¿Y ya no ha comido chilaquiles con el Presidente?
SENADOR RICARDO MONREAL: Ya, ya estoy en eso.
Ya empezó, ya empezó.