30 de abril: un llamado a proteger el futuro
Desde 1924, en nuestro país cada 30 de abril se conmemora el Día del Niño y de la Niña, fecha que nos brinda la oportunidad de reconocer a este sector…
Desde 1924, en nuestro país cada 30 de abril se conmemora el Día del Niño y de la Niña, fecha que nos brinda la oportunidad de reconocer a este sector…
El pasado 23 de abril, el Senado de la República aprobó el proyecto de decreto para inscribir con letras doradas en su Muro de Honor la leyenda “Universidad Nacional Autónoma…
El próximo 2 de junio habremos de definir en las urnas el rumbo de nuestra nación, de manera pacífica. Como hace 162 años, cuando se dio la batalla de Puebla,…
En el Senado aprobamos hace unos días una adición a la Ley de Amnistía, para que el presidente pueda otorgar de manera directa este beneficio a personas procesadas, sentenciadas o…
El 1 de mayo de 1886, decenas de trabajadores en Chicago, Estados Unidos, se fueron a huelga para exigir una jornada laboral de ocho horas. Esto culminó en la trágica…
Un debate se gana o se pierde en el pos-, no durante su desarrollo. Los debates son un evento relevante e irremplazable en las competencias electorales, pero tampoco hay que…
En Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez nos sumerge en una historia en la que el indulto y la amnistía se debaten en el contexto de la justicia…
La aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar marca un importante precedente en la búsqueda de justicia social en México, ya que, además de garantizar un retiro digno para…
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU define a la amnistía como una medida jurídica que tiene como efectos “la posibilidad de impedir el enjuiciamiento…
Si tuviésemos la figura del referéndum judicial, nos ahorraríamos muchas dificultades legislativas. Entre las formas de gobierno poco estudiadas en México está la llamada “dictadura judicial” o gobierno de jueces.…