El debate
Don Quijote de la Mancha, en su afán por lograr la justicia, siempre buscaba entender los anhelos y necesidades de las personas a las que servía. A lo largo de…
Don Quijote de la Mancha, en su afán por lograr la justicia, siempre buscaba entender los anhelos y necesidades de las personas a las que servía. A lo largo de…
“Dictadura de la toga” no es una expresión nueva ni excesiva, más bien, un recurso coloquial, pero exacto, para aludir a la discrecionalidad con que algunos jueces y juezas ejercen…
Ricardo Monreal Ávila El juicio de amparo, una de las grandes contribuciones de México al mundo jurídico occidental, ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, con una…
El caso del ministro en retiro y ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, constituye un claro ejemplo de la manera en que…
Entre los poderes fácticos de la democracia estadounidense se encuentra el establishment o burocracia imperial. Es un conjunto de 18 agencias de información y espionaje de todo tipo, desde políticas…
Cuando Víctor Hugo escribió Los miserables, Francia y buena parte de Europa experimentaban una regresión a la concentración de poder en una sola persona o en una sola institución. Por…
El proceso electoral que tiene lugar en nuestro país avanza en forma regular, mientras que la elección del próximo 2 de junio se realizará, como afirmó la consejera presidenta del…
El pasado 6 de abril, la cancillería mexicana anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador, tras la irrupción violenta de la Policía Nacional a nuestra embajada, para arrestar al…
En los últimos días, las relaciones entre México y Ecuador han sido puestas a prueba como nunca antes. La reciente incursión policial en la embajada de nuestro país en Quito,…
Esto hacen en tiempos electorales quienes pasean a los muertos en los mítines de campaña. Algunos partidos hacen votar a los difuntos; otros, los sacan a marchar. Procuro no abordar…