¿Qué es la desaparición forzada?, recordémoslo: es un arresto, es el arresto, es la detención, es el secuestro o incluso simplemente la privación de la libertad de personas; cometidos por agentes del Estado, cometido por grupos tolerados por el Estado, grupos paramilitares o escuadrones de la muerte, pero nunca se aceptó por el Estado Mexicano, que el Comité contra la Desaparición Forzada interviniera y tuviera jurisdicción en México.
Ese es el tamaño del acto en el que nos encontramos inmersos. Esa es la trascendencia del acto que estamos por ratificar.
Será un trabajo impresionante, es un desafío para el Estado Mexicano, de la manera más impresionante. Yo incluso creo que no estamos dimensionando la gravedad del asunto; porque ahora sí podrán investigar, a petición de este organismo internacional, desapariciones forzadas.
Y, no sólo investigar y solicitar al Estado Mexicano que investigue y que aclare, sino también van a solicitar reparación del daño a las víctimas.
Es que me emociono, porque muchos años luchamos porque tuviese vigencia este instrumento jurídico internacional.