Image Alt

La Pluma

Esta es una reflexión sobre la reciente experiencia en Turquía y Siria, así como algunos ejemplos de colaboración permanente que se han establecido para prevenir tragedias en diferentes latitudes. Los daños que causan los fenómenos naturales pueden despertar expresiones de solidaridad inmediata, alentar el envío rápido de misiones de rescate y también fomentar el desarrollo de estrategias a más largo plazo para fortalecer la prevención de riesgos y contribuir a crear sociedades más resilientes. Igualmente, generan espacios de diálogo en relaciones políticas que son tensas. Las

Además de una condena que puede ir desde 20 años en prisión hasta cadena perpetua, Genaro García Luna ya carga con el peso de ser considerado como un traidor a México, al haber aceptado sobornos de un grupo del crimen organizado durante el periodo en el que se desempeñó como servidor público: nada más ni nada menos como quien debió encabezar los esfuerzos por salvaguardar la integridad de la ciudadanía y combatir al delito en el país. Tras cuatro semanas de juicio, finalmente se dio

En la corte federal de Brooklyn no solo está sentado un ex secretario de Seguridad mexicano, sino el Estado mismo y sus guerras fallidas contra el tráfico de drogas. Ningún otro presidente, como Felipe Calderón, había entregado y apostado tanto a los Estados Unidos como aliado estratégico para combatir al narcotráfico y a los carteles de la droga. Permitió a casi dos decenas de agencias de inteligencia y seguridad de ese país instalarse en el nuestro. Toleró el operativo Rápido y Furioso como tarea encubierta para

Los dioses sentenciaron a Sísifo a empujar, durante toda la eternidad, una piedra hasta lo más alto de una montaña. Una vez en la cima, la roca volvía a caer como consecuencia de su propio peso. La razón del castigo fue simple: estimaron que para un ser mortal no podría existir condena peor que el trabajo sin esperanza. Sísifo se convirtió en el símbolo del trabajo constante, en el héroe que, a pesar de ser consciente de su propia condición, siguió adelante, sin dudar ni

En días recientes llamó la atención de los medios de información y de la población el derribamiento de objetos no identificados en los espacios aéreos de Estados Unidos y Canadá, por parte de aviones de caza del Ejército de la Unión Americana. A esto se suma lo ocurrido con globos espías presuntamente de origen chino. Más allá de teorías conspirativas, pero a partir de estos hechos, es digna de análisis la importancia de contar con una adecuada regulación del espacio aéreo, ya que esto fue

Agradezco mi inclusión, aunque con la misma sinceridad lamento mi incorporación tardía a un proceso que lleva 18 meses en curso. En una carta dirigida al presidente nacional de MORENA, el compañero Mario Delgado, agradecí que me hubiera incluido formalmente entre los posibles aspirantes presidenciales del movimiento, junto a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Lo hizo el pasado 15 de enero en una misiva a las y los gobernadores surgidos del movimiento, en la cual solicitó de manera puntual que se garantice trato

Cuando Abraham Lincoln fue electo como presidente de Estados Unidos por segunda ocasión, la nación se encontraba en un momento complejo. Los estados de la Unión habían vencido a los confederados; ganó la guerra, pero sabía que reconciliar al país sería la tarea más compleja que enfrentaría como mandatario. Frente a la adversidad, Lincoln tenía claro que “los principios fundamentales son y deben ser inflexibles”. Además, basado en las críticas que recibían sus ideas de reunificación, para él “la verdad era la mejor reivindicación contra

La madrugada del pasado 6 de febrero, con una magnitud de 7.8 grados en la escala de Richter, se registró el que se considera como el terremoto más fuerte experimentado por Turquía en más de un siglo, que suma ya más de 120 réplicas, incluida una de 7.5, y ha provocando la destrucción de cuando menos 6,200 edificios. El número reportado de personas fallecidas —hasta ahora— en ambos países (porque Siria también fue sacudida por el fenómeno) supera los 11,700, y se informa sobre más

Para el PRI, ganar el Edomex y Coahuila es un asunto de sobrevivencia básica. Junto con Durango, son las únicas gubernaturas que le quedan. La elección de las gubernaturas del Estado de México y Coahuila representa, como nunca, la antesala de la gran contienda electoral del 2024. El calificativo “gran” no es solo por la dimensión cuantitativa. Por primera vez en la historia electoral del país, concurren en el mismo domingo elecciones de titular de la Presidencia de la República, nueve gubernaturas, la totalidad de integrantes

Benito Juárez fue, sin duda, uno de los grandes defensores de la soberanía nacional y de las leyes que la resguardan. Fue él quien afirmó que “mientras haya energía para cumplir la ley, esto será suficiente para que la nación se salve y sea feliz”.  También él señaló que los grandes cambios —por complicado que resultara— debían generarse a través de la legalidad y no haciendo uso de otro mecanismo, “nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho”, principios que