Macron, reelecto en Francia: elementos para el análisis
El 24 de abril, con más del 58 por ciento de los sufragios y en segunda vuelta, el centrista Emmanuel Macron fue reelecto como presidente de Francia para el período 2022-2027. Su rival, Marine Le Pen, logró casi un 42 por ciento de la votación. De esta contienda, cabe tener presentes algunos datos interesantes: la cifra de participación se situó por debajo del 72 por ciento, la más baja desde 1969, y la abstención incluso fue aún mayor entre la primera y la segunda rondas
Ucrania: inseguridad alimentaria y desplazamientos
El conflicto ruso-ucraniano ha demostrado una vez más la fragilidad y el impacto de la interconexión global. Sucesos que iniciaron en zonas geográficas alejadas de la nuestra terminan generando directamente un impacto mundial en el corto y el mediano plazos. A más de dos años de la aparición de la enfermedad COVID-19 en China, seguimos experimentando sus efectos pandémicos y tratando de ingresar en la llamada nueva normalidad. En este contexto, el conflicto ruso-ucraniano desde el primer día impactó en la economía global —el precio del
Tragedia de género
Si tuviéramos que enunciar las diez acciones y medidas que mejor inciden en este objetivo, propondríamos las siguientes: Hay regiones del país, así como grupos etarios y socioeconómicos, en los que ser mujer es vivir una tragedia. Es la tragedia de la desigualdad, la discriminación y, en casos extremos, el exterminio. Entre los feminicidios seriales de Juárez (1993) y el caso de Debanhi Escobar, hemos visto cómo la violencia en sus diversas expresiones (desde el acoso hasta los asesinatos de odio, pasando por todo el espectro
Libros
Cuando cursaba la secundaria, una de las materias que más disfrutaba era Literatura. Cada historia y cada libro que revisábamos era un reflejo de enseñanzas que fueron escritas hace décadas o incluso siglos, pero que continuaban siendo vigentes y aplicables. Uno de los libros a los que sigo recurriendo —y tal vez el primero que me fue asignado como trabajo escolar— es La epopeya de Gilgamesh, considerado la primera obra literaria de la que hay registro, pero la lección que me dejó es aún más
Hambruna y éxodo: impactos del conflicto ruso-ucraniano
En los últimos tres años, el mundo experimentó una serie de eventos que han evidenciado la interconexión global; en primer término, la pandemia de COVID-19 cambió la normalidad hasta ahora conocida y, recientemente, el conflicto ruso-ucraniano, que nos demuestra lo cerca que estamos de situaciones en apariencia lejanas geográficamente. Ambos escenarios generaron efectos a corto y mediano plazos, con proyecciones más amplias, en diversos ámbitos que impactan de manera directa e indirecta, en mayor o menor medida, a todos los países. El conflicto ruso-ucraniano agravó
El litio mexicano
Tras ser desechada por la Cámara de Diputados, la reforma constitucional en materia eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Congreso de la Unión aprobó esta semana las reformas a la Ley Minera, con el fin de nacionalizar el litio, dada su importancia para la transición energética de México hacia las energías limpias, y ante los riesgos que implicaría dejar en manos de mineras extranjeras la explotación de este recurso, pues por experiencia sabemos que pondría en riesgo los intereses de
Francia entre extremos políticos
Por tercera vez en 20 años, un candidato o candidata de extrema derecha logra llegar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en esa nación. El 10 de abril pasado, en Francia se acudió a las urnas para elegir a la persona que ocupará la Presidencia durante los siguientes cinco años. El próximo 24 de abril se enfrentarán en segunda vuelta Emmanuel Macron, actual mandatario, y Marine Le Pen, candidata de derecha, luego de que ninguno alcanzó más del 50% de los votos emitidos
Democracia electrolítica
¿De qué sirvieron estos dos días de electrólisis parlamentaria? Sirvieron para poner a cada ion en su lugar. Antier, domingo, y ayer, lunes, la democracia del país, especialmente la parlamentaria, recibió una buena dosis de electrolitios (suma de electricidad y litio). Los electrolitios políticos son como los electrolitos químicos. Se obtienen de una galvanización o polarización extrema, llamada electrólisis, que es el proceso de separar los elementos básicos de un compuesto, por medio de la electricidad. Es conocido el experimento de nuestras clases de Química en la
Sequía
En 1998 tomé posesión como gobernador de Zacatecas, un estado que en ese momento atravesaba una de las peores sequías de su historia. Quienes hemos crecido en una familia campesina sabemos lo que significa depender de las lluvias para que la siembra crezca y para que el ganado se alimente de manera adecuada. Por eso, una de las primeras acciones que tomé fue implementar medidas para tratar de poner fin a la sequía; hicimos de todo: invertimos en infraestructura hídrica, utilizamos métodos en ese entonces
Diseccionando
Hace casi medio año, el presidente de la República presentó una iniciativa de modificación a la Constitución, en sus artículos 25, 26 y 27, en materia eléctrica. Para este propósito decidió que la Cámara de Diputados fuera la cámara de origen, y durante este tiempo han sido amplios la deliberación y el análisis en torno a la misma, no sólo en esa instancia legislativa, sino en los distintos círculos económicos, empresariales o de discusión política y académica. Hoy se encuentra en su etapa final, y