Image Alt

La Pluma

El pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió el informe de los primeros 100 días de su cuarto año de Gobierno, en el que dio cuenta a la población sobre los más importantes avances que se han conseguido a poco más de la mitad de su mandato, entre los cuales vale la pena resaltar aquellos en materia económica y energética. Pero, además, aprovechó para renovar el llamado a la definición política en estos tiempos cruciales para el futuro de México, en los

El 24 de febrero de 2022, el Gobierno ruso puso en marcha lo que denominó una “operación militar especial” en el Donbás, como se conoce a las regiones de Donetsk y Lugansk (repúblicas separatistas) en la parte este de Ucrania. El presidente ruso Vladímir Putin señaló que los dirigentes de éstas solicitaron ayuda de su país, debido a la agresión del ejército de Ucrania en contra suya, y que esto lo obligó a actuar sin demora, con base en los tratados de amistad y

Las consecuencias que se han derivado de esta guerra han sido el aumento del precio de insumos energéticos y el alza del costo de la electricidad. El 24 de febrero de 2022, el gobierno ruso puso en marcha lo que denominó una “operación militar especial” en el Donbás, como se conoce a las regiones de Donetsk y Lugansk (repúblicas separatistas) en la parte este de Ucrania. El presidente ruso Vladimir Putin señaló que los dirigentes de éstas solicitaron ayuda de su país, debido a la

El Diccionario de Ciencia Política de Dieter Nohlen define a la revocación como el procedimiento institucional previsto en concepciones de democracia directa, de acuerdo con el cual es posible, en todo momento, la remoción del puesto de representantes designados, por parte de sus electores. Asimismo, en el Diccionario Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, la revocatoria del mandato o referéndum revocatorio constituye un procedimiento a través del cual los electores pueden destituir a un funcionario de un cargo público con anterioridad a la expiración

La revocación es la turbosina política para que la 4T alcance pronto la velocidad de crucero. ¿Con respecto a qué medir el éxito o el fracaso del ejercicio revocatorio del pasado domingo? En lo relativo a los antecedentes históricos, fue exitoso al cien por ciento, por la sencilla razón de haber sido el primero en la materia. Como experiencia pionera, fundacional, inaugural y realizada sin contratiempos, cumplió con creces las expectativas de participación planteadas. Superó los 11 millones de firmas ciudadanas, con las cuales se validó

Dedicado a José Manuel del Río Virgen, quien lleva 110 días injustamente privado de su libertad.   El grado de efectividad de una prisión es medido por su capacidad de evitar que alguien salga de ella antes de tiempo. Sus mecanismos de contención impiden que llegue al exterior lo que pasa al interior, y ello explica que el acceso sea restringido y el secretismo de lo que ahí sucede, alto. Estas características han convertido a muchas de ellas en lugares poco transparentes, que crean una realidad intramuros. A

Tras la presentación de los Precriterios económicos 2023, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso de la Unión, no se hicieron esperar las críticas por parte de analistas y comentaristas de ideología contraria a la Cuarta Transformación, acusando, principalmente, un optimismo pernicioso del Poder Ejecutivo, al proyectar un crecimiento económico del 3.4 por ciento para este año, en contraste con el 2.3 por ciento que vaticina la OCDE y con aquellas cercanas al 1.8 por ciento que proyectan las estimaciones menos

Los tres países lograremos avanzar juntos hacia una mayor integración de América del Norte. México, Estados Unidos y Canadá concretaron la lista de los cinco panelistas que analizarán la disputa sobre las diferencias en la interpretación de las reglas de origen del T-MEC, aplicables al sector automotriz. El proceso de designación demoró más de lo inicialmente previsto, según los tiempos que establece el Tratado y que analicé en este espacio con el título “Cumplir con el T-MEC, clave para el éxito del sector automotriz norteamericano”, el

La democracia es binaria: si un país reconoce la reelección (de ayuntamientos y legisladores), debe promover también la revocación. Les comparto mis razones y motivos: 1) El futuro de las democracias está cada vez más en la participación ciudadana directa, con instrumentos como el plebiscito, el referéndum, la consulta popular, la iniciativa ciudadana y la revocación de mandato, y cada vez menos en la democracia participativa indirecta o neutralizada por instancias intermedias, como los partidos tradicionales, que terminan en lo que Robert Michels llamó la “Ley

Me atrevo a decir que la primavera es la estación más popular en el mundo. Es la época en que los árboles florecen, la que deja atrás el invierno y preludia el ansiado verano. Por eso ha sido utilizada para bautizar a diversos movimientos revolucionarios, como sinónimo del resurgimiento y despertar de los pueblos, independientemente del momento en que se gesten. En México, esta temporada tiene una carga política importante. Su inicio coincide con el natalicio de Benito Juárez, y será también aquella en que