Más allá del uso lúdico
En días recientes, en el Senado de la República se realizaron un foro y una exposición titulados “Cannabis, más allá de lo lúdico”, en los cuales se escucharon voces expertas y de personas interesadas en los distintos usos que se pueden dar a esta planta y sus derivados, con el fin de seguir ampliando el diálogo rumbo a la discusión de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, en la que se incluirían las modificaciones a la Ley General de Salud que se
Hacia un nuevo entendimiento entre países vecinos
México y Estados Unidos tienen una relación compleja, caracterizada por un flujo intenso y constante de personas, bienes y servicios. Según la cuenta de Twitter de la Secretaría de Relaciones Exteriores, antes de la pandemia por COVID-19, cada 24 horas cruzaban entre los dos países un millón de personas, mil millones de dólares, 452,000 vehículos y 30,000 camiones de carga. En términos comerciales, el intercambio bilateral es fundamental. En materia de seguridad, el tráfico de armas y de personas permea las fronteras, por lo que
Un nuevo capítulo en la relación México-Estados Unidos
México y Estados Unidos tienen una relación compleja, caracterizada por un flujo intenso y constante de personas, bienes y servicios. El grupo mayoritario de inmigrantes en la Unión Americana es el mexicano, con alrededor de 11.2 millones de personas, en 2018, lo que constituía el 25 por ciento del total de extranjeros de ese país.[1] Por su parte, en México habitan unas 800 mil personas que nacieron al norte de la frontera.[2] En términos comerciales, el intercambio es fundamental para ambas economías. En materia de
Dataísmo
El objetivo de la regulación de los medios electrónicos debe estar guiado por el respeto a la libertad de expresión y a la privacidad del público usuario. Ayer se llevó a cabo la cuadragésima tercera edición de la Asamblea Global de Privacidad, un evento que puso en el centro la importancia de que los gobiernos cuenten con mecanismos legales eficientes que, sin llegar a la censura, logren asegurar que la información de las personas se encuentre resguardada de manera correcta. No se trata de un esfuerzo
Incongruencia política
Contradictorio, absurdo e incongruente resulta el hecho de que un grupo de legisladoras y legisladores de oposición haya promovido una acción de inconstitucionalidad contra la Ley Federal de Revocación de Mandato, la cual se fundamenta en la reforma constitucional de 2019, y que el mes pasado fue publicada en el Diario Oficial de la Federación luego de un extenso debate que en el Senado de la República dio lugar a un consenso entre todos los grupos parlamentarios, logrando su aprobación con 101 votos a
Límites del INE
El Instituto Nacional Electoral es un organismo constitucional autónomo reconocido como tal en el artículo 41 de nuestra norma fundamental, lo que significa que es independiente de los poderes de la Unión, ya que no se encuentra subordinado a ninguno de ellos, lo cual le permite jurídicamente gestionar los asuntos de su competencia de manera objetiva e imparcial; sin embargo, ello no supone que los lineamientos y acuerdos que emita pueden contravenir el derecho vigente que expiden las cámaras colegisladoras, como tampoco invadir esta
Contención económica a China
La preponderancia comercial de China ha sido percibida por Estados Unidos, Europa y algunos países asiáticos, como un fenómeno que se debe contrarrestar. Desde hace algún tiempo se han lanzado iniciativas globales para intentar neutralizar esa influencia económica, por ejemplo, en 2016 se promovió el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés), que posteriormente se convirtió en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). Uno de los objetivos de este acuerdo comercial era reducir entre los países la dependencia del comercio con China e
Hacer historia, sin repetirla
“Es hablando y no matándonos como nos debemos entender” “Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa”. Esta reflexión de Karl Marx, sobre la contradicciones de la Revolución francesa que, después de haber impulsado el cambio democrático y libertario más importante en Europa, terminó engendrando el segundo imperio bonapartista (el extremo opuesto de una democracia), se puede
Seguridad bilateral
La relación de México con Estados Unidos es especialmente importante para nuestro país, ya que con el vecino del norte existe una gran cooperación en materia económica, migratoria y de seguridad. Más de tres mil kilómetros de frontera nos unen a un mismo destino, especialmente cuando hablamos de migración y del combate a la violencia. En vista de que las estrategias de seguridad diseñadas de manera unilateral resultan insuficientes ante la magnitud de los problemas transfronterizos, se extiende un amplio camino por recorrer en
Alianzas contra China
El pasado 15 de septiembre se anunció la creación de la alianza AUKUS[1] (por las iniciales en inglés de sus integrantes: Australia, el Reino Unido y los Estados Unidos), un pacto informal de seguridad y defensa que permitirá que el Gobierno australiano adquiera submarinos estadounidenses de propulsión nuclear. Lo cierto es que, aunque no se mencionó explícitamente, analistas coinciden en que la creación de AUKUS está vinculada a un fenómeno cada vez más evidente y de importancia mundial: el desarrollo de la capacidad militar