Image Alt

La Pluma

El pasado 24 de agosto, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la solicitud del presidente Joe Biden de suspender la orden de un tribunal en Texas que dictaminó que la actual administración federal había cancelado ilegalmente el programa Remain in Mexico (Permanecer en México) y, por tanto, debe restablecer su aplicación. El programa consiste en que los agentes fronterizos de la Unión Americana trasladen a la frontera y a nuestro territorio, a las personas solicitantes de asilo, sin ciudadanía mexicana, para que esperen aquí hasta que

Establece que la persona titular del Poder Ejecutivo federal podrá ser imputada y juzgada durante el tiempo que se encuentre en funciones. Ayer estuve en Ciudad Victoria, capital del gran estado de Tamaulipas. Asistí al informe legislativo del compañero senador Américo Villarreal Anaya, quien también es uno de los más fuertes aspirantes a la gubernatura el próximo año, la cual, si las mediciones no fallan, ganará MORENA. Me di tiempo para caminar por algunas calles concurridas, visitar tiendas comerciales y platicar con la gente. La conversación

En el siglo XVI, San Juan de la Cruz escribió: “para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes”, como referencia al camino de la salvación del alma y a manera de reflexión para quienes pretenden cumplir sus objetivos por una vía contradictoria, por ejemplo, lograr la paz mediante la guerra. Con ese mismo sentido de congruencia, en el Senado de la República, a través de un ejercicio de construcción de acuerdos y sin recurrir a tácticas impositivas que en

En 1979, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 24 de abril como el Día Internacional del Animal de Laboratorio, recordando el nacimiento de lord Lodwing, quien fue presidente del comité inglés que comenzó en 1875 la lucha contra la experimentación con animales. No obstante, éste es un tema pendiente de regulación en países como México, en donde se siguen permitiendo experimentos de este tipo para la industria cosmética, lo cual implica el sufrimiento injustificado de millones de estos seres vivos, toda vez que

En meses recientes ha sido una constante el reporte de la presencia de menores y jóvenes migrantes en diversas fronteras del mundo, entre ellas, la del norte de México, con la intención de ingresar a Estados Unidos; la línea fronteriza de España y Marruecos, en Ceuta, en donde la migración africana busca llegar a la Unión Europea; en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo del Caribe, desplazándose por el impacto de los fenómenos meteorológicos, y recientemente en Afganistán, por los devastadores y lamentables acontecimientos actuales. A nivel mundial,

La LXV Legislatura, que inicia trabajos en esta semana, será un referente histórico.  Hace más de medio siglo que una legislatura no sesionaba de manera inmediata a su instalación. La costumbre presidencialista obligaba a que el primer día de septiembre de cada año fuese el “Día del Presidente”, y sólo se instalaban las cámaras para escuchar el mensaje del mandatario y recibir el informe anual correspondiente. La LXV Legislatura, que se instalará mañana, comenzará casi de inmediato a deliberar sobre las iniciativas que, de manera prioritaria

Avanzar en el proyecto de transformación de México que inició hace tres años requiere, necesariamente, de la constante revisión de los avances obtenidos, de las áreas de oportunidad y de los pendientes para consolidar el cambio de régimen que la ciudadanía demandó en las urnas. Por ello, a unos días de iniciar la nueva legislatura, en el Grupo Parlamentario de MORENA en el Senado de la República llevamos a cabo la VII Reunión Plenaria, que ha sido quizá la más relevante hasta el momento.  El

La inminente llegada de los talibanes al poder en Afganistán ha generado, entre otras situaciones, una conmoción global. La población del país centroasiático parece no estar dispuesta a esperar en su tierra para constatar si el estricto régimen cumplirá su promesa de una amnistía general y el respeto a los derechos de las niñas, mujeres y minorías o implementará una versión ultrarrigorista de la ley islámica.   Entretanto, la comunidad internacional está a la espera de que las acciones correspondan a las declaraciones, al tiempo que

El Congreso de la Unión está a unos días de concluir la LXIV Legislatura y de comenzar una nueva, que trabajará a lo largo de los próximos tres años, durante los cuales la mayoría parlamentaria del Senado de la República procurará fomentar los cambios al sistema jurídico que sean pertinentes para profundizar la Cuarta Transformación de la vida pública nacional, los cuales serán tanto al texto constitucional como a ordenamientos vigentes.  También se deberá dar trámite a la aprobación de instrumentos internacionales y a la

Luego de 20 años de permanecer en Afganistán, en abril pasado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó que el ejército de su país se retiraría. A escasas semanas del anuncio, los talibanes iniciaron una campaña militar para tomar territorio bajo su control. Finalmente, el domingo 15 de agosto, el grupo extremista llegó a la capital, el presidente Ashraf Ghani salió del país e integrantes del grupo ocuparon el Palacio de Gobierno. El inminente arribo al poder de los talibanes ha aumentado las preocupaciones entre