La consulta
En 1969, después del Mayo francés, el presidente Charles de Gaulle convocó a un referéndum en torno a la creación de regiones y la reestructuración del Senado. El resultado negativo causó su retiro del cargo. En 1988, en Chile, se organizó una consulta popular para saber si la sociedad quería o no que Augusto Pinochet se reeligiera: el resultado puso fin a la dictadura. En 1992, en Sudáfrica, a través de una consulta popular, se dio término al apartheid, el sistema de dominación de una
Alianza empresarial y justicia laboral
Separar el poder político del poder económico no significa distanciar al gobierno de las empresas, sino crear nuevas formas de cooperación basadas en el mutuo beneficio y con el objetivo último de ofrecer bienestar a las familias mexicanas. En el viejo régimen, esta relación se vio entorpecida por la corrupción, que estableció mecanismos de “moches” y cuotas para firmar contratos financiados con dinero público —muchas veces a precios inflados—, para proyectos interrumpidos por su inviabilidad o simplemente simulados. El reto de la Cuarta Transformación es
Haití, ante un devenir incierto
Haití es uno de los países más pobres del mundo y el menos desarrollado del hemisferio occidental. Además de las condiciones económicas adversas que enfrenta, es muy vulnerable a fenómenos naturales, sobre todo a huracanes, inundaciones y sismos. En lo que concierne a su situación política, las instituciones son débiles y ha experimentado frecuentes cambios en su gobierno. Tiene una élite muy cuestionada por temas de corrupción, su población está dividida y existen bandas criminales en operación. Muchos factores han contribuido a la vulnerabilidad de Haití:
El espionaje nuestro de cada día
El hecho de que el Leviatán no sea el único que espía en la aldea digital plantea grandes desafíos a la democracia contemporánea. El fin de semana se dio a conocer parte de la investigación conocida como Proyecto Pegasus, un informe sobre espionaje global, con base en documentos que fueron recopilados por las organizaciones no gubernamentales Forbidden Stories y Amnistía Internacional. El reporte se centra en la mayor empresa israelí proveedora de tecnología para espiar telecomunicaciones, la NSO, que logró colocar sus servicios en al menos
Futuro energético
Transformar la política energética tal vez sea una de las metas más complicadas para el Gobierno federal, ya que en este sector confluyen grandes intereses económicos —principalmente extranjeros, pero también nacionales—, que lograron adquirir derechos con la reforma de 2013, que impulsó el entonces presidente de la República y que fue aprobada por el Congreso de la Unión, no sin la advertencia de diversas voces que señalamos que con ella se debilitaría la rectoría del Estado, que no se traduciría en mejores precios al
Haití: entre la incertidumbre y la falta de esperanza
El día del asesinato del presidente Jovenel Moïse, la editorial del periódico más antiguo de Haití, Le Nouvelliste describía de esta manera la situación en el país: “Con la gravísima noticia, un manto de conmoción lo envolvió todo: personas, animales y cosas… El clima no fue de expresiones fuertes ni dolor visible. Es el de un país que aguanta la respiración”.[1] Haití es una de las naciones más pobres del mundo y el menos desarrollado del hemisferio occidental. Sus habitantes tienen una esperanza de vida
Fortunas del infortunio
El 2019 fue un parteaguas para la comunidad internacional. El brote en China de la nueva enfermedad, COVID-19, alertó a las autoridades sanitarias de las Naciones Unidas y de los distintos países, pero con la poca información disponible la propagación se extendió rápidamente por todo el globo, tomando por sorpresa a los sistemas nacionales de salud. En aquellos días, mucho se hablaba de que todos los países estábamos en el mismo barco, pero hoy comprendemos que no es así. Siguiendo la analogía, podríamos decir que
El siguiente siglo para China
El pasado 1 de julio se celebraron los 100 años de la fundación del Partido Comunista de China (PCC), en medio de eventos masivos llenos de simbolismo, parafernalia y aire festivo. Las conmemoraciones por el siglo de trabajo del PCC revelaron la importancia y el destacado papel de la organización política en la vida pública china. Se considera que el partido es el promotor y artífice de los últimos 40 años de progreso económico, tecnológico y militar en el país, y sus funcionarios no temen
Cuba asediada
La solidaridad del pueblo de México con el de Cuba ha sido una constante histórica. Máxime ahora que el gobierno de esa nación fue de los primeros en extendernos la mano cuando inició la pandemia. El pasado domingo se presentaron en Cuba diversas protestas en varias ciudades. Desde 1994 no se veían este tipo de manifestaciones, numerosas y bien coordinadas. Como sucedió con la Primavera Árabe, buena parte de esta convocatoria se realizó por internet, por lo que el gobierno cubano procedió a restringir su cobertura
Gas Bienestar
El anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de la creación de una empresa estatal denominada Gas Bienestar, con el fin de proveer a las familias mexicanas de gas licuado de petróleo (gas LP) a un precio justo, ha generado un amplio debate público entre quienes respaldan la decisión y quienes la consideran como un desacierto. Las críticas en contra del proyecto se basan, mayoritariamente, en argumentos sobre posibles efectos negativos en la competencia del mercado y la eficiencia en su operatividad, restando importancia a