Image Alt

Sala de redacción

Muchas gracias. Sólo una corrección, he sido legislador casi toda mi vida: tres veces diputado federal y en el Senado he estado en tres ocasiones, es decir seis Legislaturas con esta que estoy intentando concluir. Muy buenas tardes a todos y a todas las personas que se han dado cita a este panel. Agradezco a la Presidenta de esta Asociación su invitación. Y también agradezco a los demás panelistas: Al magistrado Jorge Sánchez, por compartir esta propia experiencia con ustedes. A Gabriela Dolores, directora de la Escuela Jurídica

Gracias, ciudadano Presidente. Ciudadanos legisladores. Este Congreso ha dotado de los medios necesarios para que l ciudadanía sea partícipe y se convierta en protagonista de las políticas públicas del Gobierno, que tengan repercusión sobre su esfera jurídica. Ello, como una forma de expresión de su voluntad en la conducción del Estado. Esta forma se ha transitado hacia una democracia de participación directa, modificando el artículo 35 de la Constitución para disminuir las restricciones del derecho de la ciudadanía a las consultas populares. Derivado de la reforma al artículo

Sólo de la Cámara de Diputados, el Senado ha recibido más de cien minutas, destaca el presidente de la Junta de Coordinación Política En esta semana se abordarán las reformas que son indispensables para el desarrollo del país y, de ser necesario, una vez consultado con los grupos parlamentarios, se podría convocar a un periodo extraordinario para desahogar temas de la agenda legislativa pendientes, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila. Dijo que en la conclusión del último periodo ordinario

Pide el senador de Morena priorizar el diálogo para construir un instrumento jurídico que retome la opinión de todos los involucrados El senador Ricardo Monreal Ávila informó que el proyecto para expedir la nueva Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual se analizará en Parlamento Abierto, a fin de que se puedan expresar todos los puntos de vista y se construya un instrumento jurídico aceptado por el mayor número de involucrados en la industria. Lo que queremos, agregó en la inauguración de la Semana de

Muchas gracias por el uso de la voz. Quisiera darle la bienvenida a este Senado a todos nuestros invitados que, a pesar de tener restricciones sanitarias, hoy se decidió tener la sesión presencial por la Presidenta de la Comisión de Seguridad Social, la senadora Gricelda, y me pareció correcto el que esta Semana de Seguridad Social 2021, no se omitiera y no pasara desapercibida. Ella ha hecho un recuento de lo que implica y lo que veremos estos días en esta Semana. Y, quiero agradecer la presencia

El INE está totalmente fuera del principio de legalidad, quiere ser parte de la contienda y no actúa con prudencia y moderación Ha llegado el momento de pugnar por una reforma electoral profunda, que impida, entre otros puntos, ver a un Instituto Nacional Electoral totalmente fuera del principio de la legalidad, intentando crear leyes que no le corresponden y asumir funciones legislativas, planteó -desde San Luis Potosí-, el líder del grupo parlamentario de mayoría en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila. Durante la

Qué tal, compañeros senadores, senadoras, ciudadano Presidentes. Ciudadanos legisladores: Este proyecto de decreto que reforma y adiciona la Ley de Hidrocarburos, es muy importante. La reforma que nos ocupa, se sustenta en la necesidad de fortalecer al sector energético desde una perspectiva de soberanía nacional; a través del acceso igualitario de la energía, la estabilidad financiera, el combate frontal contra la corrupción y la implementación de las mejores prácticas. Esto significa garantizar la seguridad y la soberanía energética, fortaleciendo la capacidad del Estado mexicano para proporcionar

  Combatir corrupción y revertir reforma energética de 2013, producto de sobornos, entre los objetivos de los cambios, afirma La reforma a la Ley de Hidrocarburos fortalecerá al sector energético, desde una perspectiva de soberanía nacional y a través del acceso igualitario de la energía, la estabilidad financiera y el combate frontal a la corrupción, aseguró el senador Ricardo Monreal Ávila. Durante el debate del proyecto, el coordinador de Morena aseguró que con esta propuesta se garantizará la soberanía energética y fortalecerá la capacidad del

SENADOR RICARDO MONREAL: Esta semana se reúnen las comisiones para determinar si podemos modificar el Dictamen y regresarlo a la Cámara de Diputados. Creo que la mayoría de los grupos parlamentarios, cuando no la totalidad, han sostenido y comentado que no estarían de acuerdo como el Dictamen viene de la Cámara de Diputados, por las inconsistencias constitucionales y por algunos temas que están pendientes. Entonces, nos quedan unos días para poder modificar el Dictamen, regresarlo en los términos que lo habíamos comentado, mejorarlo y eliminar las

La conducción de Arturo Zaldívar ha sido honorable y digna, no merece esta campaña, señala El senador Ricardo Monreal Ávila llamó a dejar atrás la campaña de descalificación en contra del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar. En entrevista, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena fue cuestionado sobre la aprobación de la propuesta para que el ministro se mantenga dos años más al frente de la Corte. Aseguró que Arturo Zaldívar no merece la campaña que han emprendido