Image Alt

Sala de redacción

Participé en un encuentro, en un seminario internacional con líderes de Latinoamérica y de otras partes del mundo: Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Chile, Canadá y otros estados nacionales; acerca del verdadero Estado de bienestar y cómo esta pandemia nos ha generado escenarios dolorosos, escenarios verdaderamente devastadores de la vida, de la economía, del empleo; y en la búsqueda de fórmulas innovadoras. Y, en este seminario, analizamos cómo es que el rescate millonario de actividades económicas o de actividades sociales, soportadas con endeudamiento, están generando verdaderos

El senador señala que los países que han recurrido a el se han dado cuenta que esto no generó ningún cambio positivo. Con un proceso de austeridad, honradez en el ejercicio del gasto y de no endeudamiento, México ha podido enfrentar con éxito los efectos de la pandemia por Covid-19, aseguró el senador Ricardo Monreal Ávila. Aún faltan cosas que perfeccionar, pero el Ejecutivo Federal ha hecho lo correcto, afirmó. A través de un mensaje difundido en redes sociales, el coordinador del Grupo Parlamentario de

Gracias, estimado Julio. Primero, muchas gracias a The American Society of Mexico, gracias por invitarnos. Teníamos ya, Larry y yo, un tiempo de habernos convocado. Por una u otra razón, ya hasta la barba le creció a Larry, de esta larga espera. Pero, qué bueno que estamos reunidos y sí hay mucho interés. Me alegra que ambos, tanto Grichan Loto, representantes del Partido Demócrata y del Partido Republicano; Richard, Julio, Eduardo. A todos, a Jonah y a Agustín, a Quinto, los saludo con respeto, a todos los

De acuerdo con la Constitución y la Ley, los legisladores, llámense diputados locales, diputados federales o senadores de la República; tienen como actividad esencial presentar iniciativas de modificación a la Constitución o alguno de los ordenamientos secundarios y leyes reglamentarias. En este propósito, el senador José Narro hace unos días, presentó una iniciativa de modificación al artículo 27 constitucional. Esta modificación la presenta de acuerdo con sus facultades que le confiere el artículo 71 de la Carta Magna. Todos los legisladores pueden presentarla. De hecho, cada

Andrés Manuel López Obrador mantiene una alta aceptación gracias a su honestidad, el establecimiento de programas sociales y la austeridad republicana, asevera el legislador. El nivel de aprobación a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo es alto, sino que va en aumento porque ha cumplido con los compromisos que hizo ante el pueblo de México, afirmó el senador Ricardo Monreal, quien resaltó el buen gobierno a pesar de la adversidad en salud y económica que enfrenta el país. A dos años

Hoy se cumplen dos años de que tomó posesión y protesta de ley el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, el licenciado Andrés Manuel López Obrador. A dos años de distancia, ha generado el inicio de un cambio de régimen y un proceso inacabado de transformación profunda de las instituciones. Creemos que en este primer tercio se han fijado las bases jurídicas, políticas y económicas para continuar consolidando el cambio de régimen. Incluso, las encuestas expresan con mucha nitidez y claridad, el ambiente social que se

Entre los 270 productos legislativos, destacó la eliminación del Fuero Presidencial, la aprobación de la Consulta Popular y la Revocación de Mandato. En dos años el Senado de la República ha consolidado constitucional y legalmente la Cuarta Transformación de la vida pública del país, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, al referirse al trabajo de la LXIV Legislatura. De 2018 al 2020 se aprobaron 17 decretos de reformas constitucionales, se expidieron 25 nuevas leyes, además de 228 decretos que reforman de

En tan sólo dos años, el Senado de la República ha consolidado Constitucional y legalmente, la Cuarta Transformación de la vida pública del país. Del 2018 al 220, hemos aprobado 17 decretos de reformas constitucionales y se expidieron 25 nuevas leyes. Además se aprobaron 228 decretos que reforman de manera sustantiva las bases jurídicas del país. Entre estas acciones destacan las llevadas a cabo para fortalecer el Estado de bienestar. Con este objetivo, se reformó la Constitución para establecer la creación de un sistema nacional para

El senador Ricardo Monreal publicó por medio de sus redes sociales los logros obtenidos en los trabajos de la Cámara Alta en este periodo, destacando 270 productos legislativos: “Hasta hoy, en el Senado mexicano aprobamos 270 productos legislativos. Destacan, para seguridad y paz: extinción de dominio a bienes obtenidos ilícitamente; creación de la Guardia Nacional y prisión preventiva por delitos graves, como desaparición forzada, feminicidio y corrupción. Las reformas educativas, de paridad de género, reconocimiento de pueblos y comunidades afromexicanas, y para el bienestar se

Ciudadano Presidente. Ciudadanos legisladores y legisladoras. La reforma al Poder Judicial que hoy estamos discutiendo, surge como resultado del trabajo conjunto entre los Poderes de la Unión, en un proceso de colaboración institucional que apunta hacia la instauración de una mejor justicia. No hay, sino respeto a la división de poderes y a la independencia judicial. Valdría la pena revisarla con puntualidad y no acudir a extremos dogmáticos que luego pueden resultar en camino sin retorno. Los retos de la justicia recaerían en la instauración de una nueva