Image Alt

Sala de redacción

En la Cámara participaron mil 680 personas en el Simulacro Nacional 2022 Ricardo Monreal destaca cultura de protección civil, pues estamos mejor preparados ante este tipo de contingencias En el Senado de la República se activaron los protocolos de seguridad y desalojo de trabajadores, senadoras, senadores y visitantes, tras el sismo de 7.4 de magnitud que se registró la tarde de este lunes. Las tareas de capacitación y simulacro, funcionaros. Poco antes de que se registrara este movimiento telúrico, en la Cámara de Senadores participaron

SENADOR RICARDO MONREAL: Fue un buen encuentro, amigable. Fue una buena reunión, en donde los senadores y las senadoras expusieron, plantearon alguna narrativa, problemática en cuatro temas fundamentales: migración, comercio, también hablamos sobre el T-MEC, seguridad y el Bicentenario. Fue una buena conversación y quedamos de convocarnos para completar la agenda en los próximos días. Fue muy bueno. REPORTERO: Sobre el tema de las controversias, ¿le dijo algo? SENADOR RICARDO MONREAL: No, que él tenía confianza y optimismo en que se iba a resolver y que no había

El senador Ricardo Monreal afirmó que se trató de un encuentro amigable, donde se abordaron asunto relacionados de migración, comercio, T-MEC y seguridad El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, senadoras y senadores de distintos Grupos Parlamentarios, se reunieron con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para analizar temas de interés bilateral como migración, comercio, cambio climático, Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, entre otros. Al encuentro asistieron integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores y de

SENADOR RICARDO MONREAL: Ya se practicó el simulacro y queremos expresar nuestra solidaridad a todos aquellos, aquellas que perdieron su ser querido en 1985 y en 2017. Con la respuesta que hoy se da, se demuestra que somos más resilientes, que estamos mejor preparados en materia de protección civil y que estamos más organizados para reaccionar a este tipo de tragedias. El simulacro que hemos hecho en el Senado, los trabajadores, senadores y personal distinto, ha dado por consecuencia y por resultado que evacuamos el

Buenos días. Hoy es 19 de septiembre, un día que se recuerda por la tragedia que sucesivamente se ha presentado en nuestro país. En 1985, cuando el temblor causó estragos y muerte, tragedia en nuestro país. Aquí vivía, en la calle Colima de la Delegación Cuauhtémoc, en la colonia Roma, y estaba terminando el Doctorado, ese mes lo concluía, en 1985. Por eso tengo los recuerdos muy frescos de la tragedia, de la pesadilla que vivimos quienes habitamos la ciudad. Ahora, como un homenaje, como un gesto

Revela que se ha reunido con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios y con funcionarios del Gobierno federal El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en el Senado se observarán todas las disposiciones jurídicas internas, a las que están obligados las y los legisladores, para desahogar la minuta que amplía el plazo para que las Fuerzas Armadas puedan realizar tareas de seguridad pública. A través de un mensaje que compartió en redes sociales, el senador dio a conocer que ha llevado a

Continúa el diálogo con los Grupos Parlamentarios para construir los acuerdos en torno a la minuta El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que el próximo lunes las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, se reunirán para iniciar la discusión de la reforma constitucional, que busca ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Ricardo Monreal dijo que continúa el diálogo con senadoras y senadores de todos los Grupos Parlamentarios. Además, reconoció que los legisladores

REPORTERO: Oiga, doctor, lo dejamos llenar su álbum, pero denos un mensaje ahí. ¿Cómo ve realmente?; la próxima semana, ¿cómo ve? SENADOR RICARDO MONREAL: Va a ser una semana intensa. Creo que debemos estar todos muy atentos. El lunes, martes, miércoles y probablemente el jueves, estemos en una sesión intensa. El lunes, se convocarán a las comisiones de Dictamen, que son Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, Segunda, a las 5:00 de la tarde. Se declara Permanente y ellos deciden hasta cuándo siguen discutiendo. Y estaremos pendientes por

Se turnará a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que el Senado de la República ya recibió la minuta que amplía el plazo para que las Fuerzas Armadas puedan participar en tareas de seguridad pública. A través de sus redes sociales, el senador informó que el documento se turnará a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda. Como a cada reforma constitucional, enfatizó

Habría un problema serio de inseguridad sin Reforma Constitucional; México nos necesita a todos, pues está por encima de cualquier visión personal o de partido, destaca el senador Si no se aprueba la Reforma Constitucional, que amplía el plazo para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública, para marzo de 2023 tendrían que regresar alrededor de 200 mil elementos del Ejército y de la Marina a sus cuarteles, por lo que “habría un problema serio” de inseguridad. Así lo consideró el coordinador parlamentario