Image Alt

Sala de redacción

Los sectores más conservadores de la política estadunidense aprovechan la realidad de la migración como bandera electoral, acusa El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la migración no se resuelve con el uso de la fuerza pública, como propone el gobernador de Texas, Greg Abbott, sino con la cooperación entre México, Estados Unidos y los países implicados en este fenómeno. Monreal Ávila destacó que este será uno de los puntos centrales de la agenda que abordarán el titular del Ejecutivo Federal, Andrés

Antes los hechos ocurridos en las últimas semanas respecto al fenómeno migratorio entre México y Estados Unidos; es necesario poner en perspectiva la trascendencia del mismo. No es posible negar que la historia de la construcción de nuestras naciones está escrita a partir de la migración. Sin embargo, existen actores políticos que en un afán electoral apelan a los sentimientos más conservadores, para ubicar en las personas migrantes, la raíz de la falta de oportunidades; incluso se ha llegado a emprender acciones del gobierno o

REPORTERO: Sobre el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe, ¿qué opina al respecto? SENADOR RICARDO MONREAL: Es condenable. Todo asesinato político es condenable y viene después un desencadenamiento de crisis y violencia. Hay que cuidar mucho que estos acontecimientos sean aclarados, sean detenidos y sean sancionados para quienes están provocando esta situación. Es un hecho significativo para este país porque no ocurre, no ha ocurrido, y es un país con estabilidad, y es un país con mucha presencia pacífica históricamente así reconocido. Entonces, lo lamentamos, lo

La cocina mexicana es un orgullo patrio, una herencia ancestral y un patrimonio cultural de la humanidad, subraya Ricardo Monreal El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, reconoció la notable labor de ocho chefs nacionales, por su impulso a la gastronomía sustentable, así como por la promoción de la cocina tradicional mexicana en nuestro país y en el mundo. Se trata de Eduardo García Guzmán, Solange Muris, Benito Molina Dubost, Francisco Ruano, Celia Florián, Pablo Salas, Josefina Santacruz y Adrián Herrera

REPORTERO: Oiga, senador, queremos preguntarle su opinión sobre esa información que da a conocer hoy el titular de la UIF, Pablo Gómez, de que siempre sí se investiga al expresidente Enrique Peña Nieto por presuntos recursos ilícitos. SENADOR RICARDO MONREAL: Bueno, yo soy muy estricto en el principio de presunción de inocencia y del debido proceso, nunca me he sumado ni me voy a sumar a los coros de venganza ni a los coros de persecución política. Lo que debemos hacer, todos, antes de emitir una

Llama el senador Ricardo Monreal Ávila a fortalecer políticas que permitan a las y los jóvenes del país a hacer de la música una forma de vida A nombre del Senado de la República, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, hizo un reconocimiento a la trayectoria, talento y esfuerzo de la banda de rock Enjambre, cuyos integrantes han demostrado capacidad para evolucionar, reinventarse y plasmar el contexto y la realidad que los rodea. Durante la ceremonia, que se llevó a

Muchas gracias a todos, a todas las personas que se han dado cita aquí, en esta plaza, en este recinto, el más alto de la patria, de nuestro país. Y, especialmente a quienes viajaron desde lejos para estar presentes. No pudimos aceptar todas las invitaciones o personas que querían asistir, por la dimensión del Pleno; pero están viéndolo por redes digitales, por el Canal del Congreso y sólo hicimos una relación al azar de algunos fans, de pocos fans que tiene este grupo Enjambre. También vinieron

Pasar por la Cámara de Senadores es un orgullo y representa una gran experiencia, expresó el senador ante decenas de jóvenes El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, hizo un reconocimiento al trabajo que realizan las y los jóvenes que hacen su servicio social, prácticas y estudios profesionales en el Senado de la República. Durante una reunión que sostuvo el legislador, con las y los prestadores de dichos servicios, expresó que actualmente visualiza una juventud más sensible y responsable, que le

Muchas gracias. Quisiera, primero, darles la bienvenida, aunque algunos ya tienen algunos meses. Pero, yo quise reunirme con ustedes, decirles que muchas gracias por haber seleccionado como primera alternativa, el Senado mexicano para hacer su servicio social. Ojalá y ustedes aprendan, que estoy seguro lo harán, aprovechar estos meses que durará su estadía en el Senado. Es una casa impresionante, es un lugar agradable, donde a pesar de que nuestra naturaleza es el debate, la discusión, la polarización, las ideas políticas, la ideología; a pesar de

Al país no le convienen la polarización ni la confrontación, afirma el coordinador parlamentario de Morena El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, convocó a todos los sectores sociales para iniciar un proceso de reconciliación nacional, pues al país no le convienen la polarización ni la confrontación y, aunque hay avances positivos, también existen pendientes como la seguridad pública o el impulso al campo. “Los procesos de transición política son más largos, más prolongados, no se agotan ni en cuatro ni en seis años.