Los primeros 100 años
El pasado 1 de julio se celebraron los 100 años de la fundación del Partido Comunista de China (PCC), en medio de eventos masivos llenos de simbolismo, parafernalia y aire festivo. Las imágenes altamente reproducidas en los medios de comunicación internacionales mostraron cómo la Plaza de Tiananmén se convirtió en el escenario de los principales eventos de la conmemoración. El presidente de China, Xi Jinping, fue el encargado de encabezar los actos cívicos, y con sus palabras dio muestra de la política que su país
Violencia en México y tráfico de armas
El mercado ilícito de armas representa graves riesgos para la seguridad, la estabilidad y la paz del planeta, así como para la gobernabilidad al interior de los países. Ante ello, la Asamblea General de la ONU estableció en 2015 la meta de combatir este fenómeno a nivel mundial, y se han firmado distintos tratados internacionales que contemplan esta misma meta y que han sido ratificados por el Estado mexicano; sin embargo, se estima que nuestro país ocupa la séptima posición entre las naciones del
De sanciones y daños mayores
Una vez más, como cada año desde 1992, se aprobó una resolución de rechazo al embargo a Cuba en la Asamblea General de Naciones Unidas, con 184 votos a favor. Abundaron pronunciamientos sobre el daño que las sanciones han causado en la isla, cuyos cálculos, según el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, ascienden a más de 147,800 millones de dólares, además de otros efectos, como afectaciones en la importación de medicamentos; falta de acceso a servicios y productos para necesidades personales
¿Sucesión anticipada?
El cambio de régimen político se está reflejando en la transformación de algunos de los rituales y prácticas más característicos del ancien regime. Uno de ellos es el de los modos y tiempos para referirse al posible sucesor de un presidente en turno. El famoso “tapado”. Durante décadas, el paradigma que rigió la sucesión presidencial fue el clásico: “el que se mueve no sale en la foto”. Con base en ello, todos los aspirantes permanecían quietos, y las posibilidades de ser el sucesor eran inversamente proporcionales
Décadas de lucha y tres años de gobierno
Conocí a Andrés Manuel López Obrador en 1997, siendo él dirigente del PRD, y yo, aspirante a candidato por la gubernatura de Zacatecas. En aquella ocasión logramos fisurar los aparentemente impenetrables muros del antiguo régimen. En 2006, el ahora presidente derrotó a ese mismo régimen, contendiendo por primera vez a la Presidencia de la República, pero los intereses y las resistencias fueron tales, que el fraude electoral orquestado por los poderes fácticos evitó que los deseos de la gente se concretaran. En la elección de
De sanciones, embargos y consecuencias no esperadas
Una vez más, se aprobó una resolución de rechazo al embargo a Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la número 28 (desde 1992). En esta ocasión, el 23 de junio se obtuvieron 184 votos a favor, dos en contra (de Estados Unidos e Israel) y tres abstenciones (Colombia, Brasil y Ucrania). Abundaron pronunciamientos sobre el daño que las sanciones han causado en la isla, cuyos cálculos, según el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, ascienden a más de 147,800
Tres años cumpliendo metas y compromisos
Hace tres años, el pueblo de México decidió transformar su vida pública y romper con el viejo régimen de corrupción e impunidad que durante décadas se adueñó de las instituciones y gobernó sólo en beneficio de un pequeño grupo y en perjuicio de las mayorías. Las elecciones intermedias del pasado 6 de junio demuestran el respaldo que la Cuarta Transformación tiene a lo largo y ancho de la República, a pesar de la crisis económica mundial sin precedente y de la constante campaña mediática contra
Un buen momento para México
México atraviesa por un buen momento. Las estimaciones más recientes del crecimiento económico pronostican un aumento del 5 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) en 2021,[1] una recuperación más fuerte de la que se anticipaba. Para el primer trimestre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la actividad económica aumentó un 0.8 por ciento, en términos reales, respecto al trimestre precedente.[2] Es indudable que la pandemia tuvo consecuencias devastadoras en el mundo, tanto en la salud de sus habitantes como
Violencia y elecciones
Es un problema que no se puede soslayar porque, si bien no afecta directamente lo electoral, sí impacta la esencia de un gobierno democrático: la gobernabilidad. La elección del pasado 6 de junio, a pesar de su contenido preponderantemente municipal y estatal, tuvo en realidad un alcance nacional. Por un lado, estuvo la renovación de las 300 diputaciones de mayoría relativa, que a pesar de formar parte de una de las dos cámaras legislativas federales (la otra es el Senado, pero éste no se renovó), las
Democracia mexicana y Latinoamérica
Los comicios concurrentes del pasado 6 de junio, que fueron los más grandes de nuestra historia por la cantidad de puestos de elección popular que se disputaron, tuvieron resultados favorables para Morena y para el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues en vez de resentir el voto de castigo por los estragos de la pandemia, como se tenía proyectado que ocurriera en México, al igual que en todo el mundo, la 4T avanzó a nivel local, logrando impulsar el triunfo