Image Alt

Sala de redacción

Ricardo Monreal lamenta la brecha entre la importancia de los pueblos originarios y la dolorosa realidad que afrontan Xóchitl Gálvez convocó a reflexionar en el foro “A 20 años de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas” En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Lengua Materna”, senadores, funcionarios, especialistas, intérpretes, traductores y académicos evaluaron en el Senado de la República los alcances de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, publicada el 13 de

Muchas gracias. Buenos días. Como todos los años, desde el año 2000, el 21 de febrero se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Lengua Materna. Así fue determinado por la Asamblea General de las Naciones Unidas; en efecto, en atención a una iniciativa promovida por la República Popular de Bangladesh. La hicieron con motivo de honrar a los mártires que defendieron hasta su muerte, el uso de la lengua bengalí o bengala. En México no ha sido distinta la lucha que los pueblos indígenas

Se trata de un hecho tan trascendente como el del 18 de marzo de 1938, con la recuperación del petróleo para México, afirman El Grupo Parlamentario de Morena, que coordina el senador Ricardo Monreal Ávila, dio su respaldo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el Decreto que declara la nacionalización del litio. Se trata, afirmaron los legisladores, de un hecho tan trascendente como lo fue el del 18 de marzo de 1938, con la recuperación del petróleo para México, impulsada por el

En relación con la minuta recibida por el Senado sobre el denominado Plan B, se hacen las siguientes precisiones: 1.Hoy domingo las directivas de las comisiones unidades circularon un proyecto de dictamen. 2. El proyecto en su primer resolutivo, menciona que no se aprueba la modificación realizada por la Cámara de Diputados al artículo 12 de la LGIPE por no apegarse al procedimiento del artículo 72 de la CPEUM. 3. En su segundo resolutivo, conforme a lo dispuesto por el inciso E del mismo artículo 72, se

Confirma que comisiones prevén rechazar cambio al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales Las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, circularon un proyecto de dictamen que no aprueba la modificación al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que planteó la Cámara de Diputados, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila. Precisó que si las comisiones y el Pleno del Senado avalan este dictamen, se consultará a

Advierte que no claudicará ni negociará con sus intenciones de ganar la candidatura de Morena a la Presidencia de la República de 2024 El senador Ricardo Monreal Ávila hizo un llamado a los mexicanos para dejar a un lado la confrontación permanente, e iniciar un proceso de reconciliación nacional que permita impulsar el desarrollo de nuestro país. México, afirmó durante la presentación del Cuarto Informe de Actividades Legislativas de la senadora Soledad Luévano Cantú, “puede llegar al mismo puerto, al mismo lugar, al mismo objetivo,

Adelanta que la próxima semana concluye el proceso legislativo sobre el “Plan B” de la reforma electoral La próxima semana, el Senado de la República desahogará la minuta pendiente en materia electoral, por lo que el paquete de reformas a cuatro leyes en la materia se enviará el Ejecutivo federal para su publicación y promulgación, informó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila. Durante la presentación del Cuarto Informe de Actividades Legislativas del senador Daniel Gutiérrez Castorena, el senador confirmó que el próximo lunes sesionan

Muchas gracias. Quisiera expresarle primeramente mi reconocimiento, mi felicitación a nuestro compañero y amigo el senador Daniel Gutiérrez. Daniel ha sido un parlamentario honesto, un académico consistente, un hombre íntegro y en el grupo parlamentario lo respetamos, lo queremos; se ha ganado el aprecio de todos y de todas, incluyendo a grupos parlamentarios distintos al nuestro. Por eso es que hoy venimos un grupo de representantes, senadores y senadoras, a acompañarlo. Desde Lilia Margarita, que viene de Durango, senadora representante de Durango; Pepe Narro, que viene de

Cuando la confrontación política se apodera del escenario social, se dificulta avanzar y la celebración de acuerdos, de consensos, cada vez es más complicado. En el Senado, los primeros cuatro años caminamos de manera correcta, construyendo acuerdos, construyendo grandes reformas y también con una actitud de sensatez y de modificaciones de las originales iniciativas; logramos construir un marco normativo en materia constitucional y legal benéfico para el país. Esta última parte es más compleja, es más complicada, tenemos casi 130 nombramientos de integrantes de órganos autónomos

Están pendientes además los del Consejo de la Judicatura Federal, del Tribunal Agrario, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y en tribunales electorales Con el fin de desahogar los nombramientos de dos integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que intensificará el diálogo con los Grupos Parlamentarios Monreal Ávila sostuvo un encuentro con los comisionados del INAI, quienes le plantearon su preocupación por estas